De Wipala Snacks supe la primera vez que vi uno de los paquetes del producto y pensé “esto debe ser gringo”. La siguiente vez que escuché de ellos fue para la realización de esta entrevista, cuando supe que eran “orgullosamente ecuatorianos”.
Jaime Santillán y Mario Torres iniciaron este emprendimiento como un proyecto de tesis. Pero luego fue tomando forma para convertirse en un exitoso proyecto empresarial que hoy por hoy reúne a lo mejor de los productos andinos, recobra el sentido por la madre tierra y nuestra raíces y se enmarca en una rentable cadena de valor sostenible. Esto los ha hecho ser merecedores de contar su experiencia de éxito en nuestra revista.
“Hace un año, tres meses empezamos con este emprendimiento con la idea de crear snacks a base de granos andinos, frutas tropicales y cacao…Somos una empresa que se centra en la sostenibilidad y la responsabilidad social….”, nos comenta.
Efectivamente, sólo entrar a la oficina de Wipala ya nos muestra las lineas claras de sostenibilidad, pues gran parte del montaje de su oficina, así como banners y stands de la marca están fabricados con los palets reciclados de sus productos.
“Nosotros manejamos líneas muy claras de sostenibilidad: Impacto directo al eliminar intermediarios, lo que permite que los agricultores tengan un 20-30% de ganancia, porque lo que queremos como empresa es lograr un desarrollo sostenible. Además manejamos la línea de productos terminados, nuestro empaque, oficinas, stands están hechos a base de los palets reciclados, nuestros empaques se hacen del bagazo de la caña de azúcar….” Wipala Snacks presenta una verdadera cadena de valor sostenible, sus productos no han sido verdes “per se” sino de origen y nacimiento.
“Con mi socio siempre decimos que Wipala Snacks es verde de nacimiento, nacimos con espíritu verde. No nos transformamos en el camino por un tema de mercadotecnia, nacimos con esta filosofía y lo hacemos visible en todos nuestros productos y procesos…Queremos que nuestros clientes tengan conciencia de que con cambios pequeños, se puede hacer del mundo, un lugar mejor…”
Actualmente Wipala Snacks se encuentra trabajando en su campaña #AndeanModeOn, que es la esencia de su filosofía. “Tratamos de rescatar los valores andinos que se han ido perdiendo y a su vez, promovemos el respeto con la tierra, buscamos eliminar las diferencias y vivir en comunidad…”
Al final del día, cuando nos estamos comiendo una barra de cacao o frutas de la marca Wipala, sabemos que no sólo estamos consumiendo un producto nuestro, sino que estamos entrando en una cadena en la que la conciencia plena por lo nuestro, por lo ancestral, por nuestra tierra, juega un papel preponderante.
“No queremos que Wipala sea un producto, sino que a través de nuestra historia podamos promover principios que de alguna forma van a hacer de éste, un mundo mejor…”
Wipala se encuentra ya en negociaciones con Estados Unidos y Europa para iniciar sus operaciones de exportación del producto. Cuentan ya con varios certificados de calidad a nivel nacional e internacional, entre ellos el de Ecuador Ama la vida.
Sin duda Wipala es una clara muestra de que se puede ser sostenible y rentable, pero sobre todo, de que a pesar de ser una micro empresa, se puede crear una verdadera conciencia en el público consumidor.
Sigue a Wipala:
En Facebook, Twitter e Instagram como Wipala Snacks
Busca más información en: