Los 5 errores más comunes por los que una campaña digital se convierte en fracaso

Los 5 errores más comunes por los que una campaña digital se convierte en fracaso

Realizar campañas digitales puede convertirse en una acción exitosa para su compañía, pero también podría ser un verdadero dolor de cabeza, cuando los  resultados no son los que se esperan. Ya sea que usted dirija la campaña o contrate un agencia para que lo haga, debe tomar en cuenta estos 5 errores comunes que podrían llevar su plan al fracaso.

UNO: No tener un plan: Sin un plan, cualquier fracaso es inminente

Tener un plan siempre va a garantizar el éxito de cualquier actividad, no solo en marketing, sino en la vida. Sin un plan de la campaña, sin la definición de objetivos, metas alcanzables, sin delimitar los indicadores que le permitirán medir resultados, será imposible que logre buenos resultados.

Un consejo: Prepare un brief de la campaña. Si tiene una agencia digital que la realizará, hágalo igual, esto le permitirá guiarlos que los resultados que logren, estén alineados a los resultados que espera.

DOS: Replicar la campaña tradicional en lo digital

Uno de los perores errores que podemos cometer cuando se estamos planifocando campañas digitales, es pensar en la campaña que ya tenemos en medios tradicionales para replicarla en medios digitales. Cada medio es distinto y debe tener su propio lenguaje para comunicar.

Un consejo:  Integre siempre los conceptos de la campaña macro con sus agencias (la tradicional y la digital) de manera que ambas sean consistentes con las expectativas que se tienen. No replicar la misma campaña, no quiere decir que no vayan tras los mismos objetivos.

TRES: Ejercer demasiado control

La inmediatez, aprovechar “la corriente”, tener sentido de la oportunidad son claves indispensables en el momento de trabajar una campaña en redes sociales. Si usted ejerce demasaido control y pide altos filtros de aporbación, puede ser que alguna de estas claves se vean afectadas y por ende, el trabajo y los resultados esperados. Sea flexible, demasiado control podría arruinar las cosas.

Un consejo “Empape” a su equipo digital/agencia del espíritu de la compañía/marca. Déles toda la información posible para que sus decisiones estén impregnadas de lo que usted ha pensadao en transmitir. Con la seguridad de que tienen todos los elementos para comunicar correctamente, confíe.

CUATRO: Pensar obsesivamente en los seguidores

Dicen que no es la cantidad, sino la cantidad. Si bien es cierto tener un mayor número de seguidores y likes, nos muestra, superficialmente, que hay un avance en nuestras cuentas, no siempre significa que sea un medidor de éxito.

No siempre el número de seguidores es proporcional al número de interesados o de seguiodres activos con tu marca. Es mejor enfocarse n mantener el interés de quienes realmente quieren conocer la marca/producto y mantenerlos contentos.

Un consejo:  Responda a los interesados, alimente esa relación, resuelva sus dudas, manténgase atento a lo que comentan. Fortalecer esa relación le permitirá estrechar vínculos y através de estos, fortalecer la imagen de su empresa/marca/producto.

CINCO: NO INVERTIR CORRECTAMENTE

No invertir en pauta digital puede ser uno de los más graves errores que puede cometer. La pauta digital llega a sus clientes directos, al target con el que aspira tenere resultados exitosos. Si lo que desea es que su campaña logre captar la atención y mantener interesado su grupo objetivo, no se puede escatimar en la inversión en el medio digital.

Un consejo: Pida siempre una porpuesta deigital en 360º para concer por cada medio digital, cuál sería la mejor manera de invertir y cuál sería le alcance de esa inversión.

Amcham Gye © All Rights Reserved